Introducción y objetivos
El área de las cimentaciones es, sin lugar a dudas, la que ocupa el lugar más destacado dentro de la geotecnia necesitando un gran número de profesionales para la construcción de edificaciones y obras civiles más seguras adaptadas a las normativas más exigentes.
La geotecnia de cimentaciones es, junto con la caracterización geotécnica de suelos y rocas, el contenido principal de cualquier estudio geotécnico. Los contenidos y el material se han planificado con el objetivo de profundizar a los profesionales afines en el campo de la Geotecnia aplicada a las Cimentaciones mediante el estudio y análisis de sus materias más importantes, expuestas de forma sistemática. El enfoque es eminentemente práctico, aunque no por ello se ha dejado de lado la base teórica necesaria para abordar los cálculos del diseño geotécnico de cimentaciones.
El material teórico y métodos de cálculo expuestos se complementan con ejercicios prácticos reales resueltos, con el fin de facilitar la comprensión de los mismos.
Apuntes
Base centrada con momento.pdf
Base excéntrica con tensor.pdf
Base excéntrica con viga cantilever.pdf
Base combinada.pdf
Anclajes de Tracción – CPIC.pdf
CIRSOC 401 – Comentarios.pdf
CIRSOC 401 – Reglamento.pdf
Modelo de Fundaciones Profundas.skp
Modelo de Fundaciones Superficiales.skp
Para abrir archivos .skp descargar SketchUp Viewer
Repaso
Repaso de mecánica de suelos – Tensiones efectivas
Repaso de mecánica de suelos – Problemas de capacidad de carga
Repaso de cálculo de hormigón armado
Introducción.
Introducción – Tipología
Cómo diseñar
D=(a-b/3) altura de una base por su rigidez
Rotación activa
Ménsula corta
Fundación Superficial
Base aislada
Fricción Suelo Estructura
Ejemplo ejercicio base centrada con momento
Parte 2
Base Aislada con 2 momentos
Base Excéntrica c/tensor
Ejemplo Base c/tensor
Base Doble Excéntrica c/tensor
Ejemplo ejercicio base excéntrica con tensor
Fundaciones superficiales
Fundaciones excéntricas
Base Cantilever
Etimología Cantilever
Base Combinada
Ejemplo ejercicio base con viga cantiléver
Fundaciones superficiales
Soleras Elásticas
Coeficiente de Balasto
Fundaciones superficiales
Platea – Introducción
Platea – Análisis
Fundaciones Profundas – Imágenes
Proceso de Pilotaje – Perforado
PCP: Pilotes c/Celda de Precarga
Fundaciones Profundas
Fundación Profunda
Comportamiento axil de pilotes
Clase práctica
VESIC: ejemplo numérico
Cabezales
FP: cabezales
Ejemplo ejercicio cabezal 4 pilotes
Comportamiento lateral pilotes
Comportamiento Lateral de Pilotes
Estructura de sostenimiento – Introducción
MS: Muro de Sostenimiento: introducción
Estructuras de Sostenimiento
Repaso de empujes de suelo
Estructuras de Contención – Muro cantilever
Muro cantilever, ejemplo real
Estructura de Sostenimiento
Muro con Deformación Restringida
pull and jerk
Muro de sostenimiento
Anclajes
Visita a obra virtual
Suelos Especiales
Visita Obra Muro Colado
Fuente: FIUBA